New Eden Conflict

El equipo de Effar Studio, entre los que me incluyo como miembro, está desarrollando un juego con el título de «New Eden Conflict». El tipo de juego vendría a ser lo que se denomina como «Tower Defense». Para los que no conozcan el termino se trata de un juego de estrategia donde debes colocar defensas en torno a un camino trazado para evitar que los enemigos alcancen tu castillo o base.

El proyecto aún se haya en las primeras fases de desarrollo, pero conforme se vaya avanzando en el tema iré subiendo material adicional. De momento aquí os dejo un par de imágenes. Seguiré informando.

mode_screen3

Diseño preliminar de menús.

LOGO_NE3

Logotipo del videojuego.

Hatfields and McCoys (Review)

tumblr_m4mtlsR21N1qjiixhNo me gusta utilizar la palabra «Crítica» por las connotaciones negativas que comporta así que llamaremos a esto «Analisis» de la mini-serie western «Hatfields & McCoys», de la que ya avancé algo en el Blog previo a su estreno por estas tierras. Pues bien, hablando, ahora sí, con conocimiento debo decir que el visionado de estas casi 6 horas de metraje (en 3 episodios) me han dejado un buen sabor de boca.

Reconozco que desconocía la historia de estas dos familias antes de ver la serie, pero parece ser que en Estados Unidos, estos eventos han perdurado con fuerza en la historia, siendo este episodio inseparable a los hechos acontecidos después de la Guerra Civil (La Guerra de Secesión). Incluso hoy día se utilizan estos apellidos para referirse a un conflicto de difícil solución.

 

La historia comienza cuando Anderson «Anse» Hatfield (Kevin Costner), capitán del ejercito Confederado, después de repeler él solo un batallón enemigo, decide desertar viendo la guerra ya perdida. Randall McCoy (Bill Paxton), hasta entonces su amigo, trató de detenerlo, pero su estricta fe Cristiana le impidió denunciarle.

Al regresar a casa años después Randall, ligeramente traumatizado por su encarcelamiento por parte de los Unionistas, descubre no solo que Anderson ha prosperado económicamente creando un emporio maderero, sino que además su hermano ha sido asesinado a manos de un Hatfield. Así se desata un enfrentamiento entre familias que parece sacado de una obra de Shakespeare, nada más lejos Hatfields y McCoys podrían ser unos modernos Montescos y Capuletos, de «Romeo y Julieta». O por acercarlo a una referencia más cercana, como si Michael Corleone se pusiera las espuelas y el sombrero vaquero o «Los Duelistas» de Ridley Scott, entramada también en la venganza y con el telón de fondo de hechos históricos..

Una espiral de venganza envuelta en sangre, polvo y plomo, dónde la vida humana se vuelve insignificante. Todo ello con un estética sucia y macilenta, de matices cáusticos, como ya hicieran en la serie de HBO Deadwood.

Una apuesta más que recomendable si os gusta el género western.

Mucho ruido y pocas nueces

mucho-ruido-joss-whe4

Joss Whedon ha realizado casi en secreto una adaptación moderna de la obra del mismo título de Shakespeare, «Mucho ruido y pocas nueces». Rodada en blanco y negro, en un período de dos semanas y en la casa y alrededores del propio Whedon. En el reparto resaltan nombres como Nathan Fillion, Sean Maher, Alexis Denisof, Fran Kranz, Amy Acker, Riki Lindhome, el ya citado Clark Gregg, Spencer Treat Clark o Jillian Morgese entre otros.

Para los que no hayáis leído la obra del dramaturgo o visto alguna de las adaptaciones (Recomiendo la adaptación de Kenneth Branagh de 1993), se trata de una divertida comedia que gira en torno a los amores y desamores de un grupo de pintorescos personajes.

De momento poco más sabemos del proyecto del que ni siquiera podemos mostrar un trailer o un teaser, salvo por algunas fotografías del film. Aunque ya tenemos fecha de estreno por lo menos en Estados Unidos, que será el 7 de Junio de 2013. Hasta entonces seguiremos al tanto.

VIKINGS

vikings

Últimamente el Canal Historia (History Channel en U.S.A) nos deleita con unas series de ficción de gran calidad, tales como Los Kennedy o la laureada Hatfields & McCoys.  Esta vez dicho canal elevará su apuesta por una serie propiamente dicha, ya que recordamos que las anteriormente mencionadas eran de corto formato, y que podría ver la luz el 9 de Marzo de 2013 bajo el título de Vikings, contando con 9 episodios su primera temporada.

La serie creada por Michael Hirst (Los Tudor), narrará la historia del rey vikingo Ragnar Lothbrok (Travis Fimmel) y su familia, centrándose en cómo llegó a ser rey de Dinamarca y gran parte de lo que hoy sería Suecia. El mayor adversario de nuestro protagonista será Earl Heraldson, un influyente personaje que intentará llegar al poder imponiéndose a Ragnar.

He aquí el primer trailer de esta propuesta.

El libro de los Hidalgos – Capitulo Segundo

Segundo capítulo de estas cortas fábulas sobre hombres de cuna alta y nobles, a la par que necias, intenciones. Aquí el primer capítulo.
carlistas2
«Hay que dejar la vanidad a los que no tienen otra cosa que exhibir.»
Honoré de Balzac

Capitulo Segundo

El gentil jinete Don Sergio

El Hidalgo Don Sergio García
sobre su gentil montura
el más apuesto se creía.
.
Al trote y al paso galopaba,
irguiéndose en toda su estatura
ante las gentil damas.
.
Las mozas más apuestas se sonrojaban
cuando el Hidalgo sobre su montura
una mirada las dedicaba.
.
Un día Don Sergio,
paseando por la villa
Descubrió a una Dama bajo una sombrilla.
Aminoró el paso con aire galante
hasta situarse junto a su carruaje.
.
La dama alzó la vista hacia Don Sergio
que creyó perder la razón
aquella mujer le había robado su corazón.
Irguiese Don Sergio en toda su estatura
pero la mujer no le miraba
solo le interesaba su montura.
.
Sintió una ira sin igual
al sentirse traicionado por el animal.
Agitó su vara golpeándole
al que hasta ahora había sido
su fiel corcel.
.
El caballo se agitó enfadado
pues también se sentía traicionado.
Relinchó y se encabritó el animal
acabando con su amo en un lodazal.
.
La dama rió ante tal payasada,
y la galantería de Don Sergio
se volvió agua pasada.
Desde entonces quien lo ha visto
cuenta que huraño se ha vuelto
y algo arisco.

Año de Ciencia Ficción

Echando un ojo a lo que se cuece en Hollywood para este próximo año 2013, no puedo evitar sorprenderme (gratamente) al encontrarme con una cantidad significativa de películas de Ciencia Ficción, desde Superheroes y Robots Gigantes, hasta mundos Post-apoclípticos y viajes espaciales.

Oblivion-Jack-Tom-Cruise-top-600x318

Habrá que esperar aún para comprobar la calidad de estas películas, pero ya se puede disfrutar de los trailers (prometedores) de algunas de ellas. Las fechas pertenecen al estreno en España y pueden verse alteradas por sus respectivas distribuidoras.

El Atlas de las nubes – 22 de Febrero de 2013

Oblivion – 12 de Abril de 2013

Iron Man 3 – 26 de Abril de 2013

 

Después de la Tierra – 7 de Junio

El Hombre de Acero – 21 de Junio de 2013

Star Trek en la oscuridad – 5 de Julio de 2013

 Pacific Rim – 12 de Julio de 2013

Pacific Rim

«Para luchar contra monstruos. Hemos creado Monstruos.»

Ese es el slogan utilizado en la promoción de «Pacific Rim», la nueva película de Guillermo del Toro, que ya había mencionado anteriormente en el blog. Se trata de una película de Ciencia Ficción con Robots Gigantes al más puro estilo del género japonés conocido como Mecha, reconocido por series y películas como Neon Genesis Evangelion, Gundam o la archiconocida de nuestra infancia Mazinger Z.

Pues bien ya tenemos póster oficial y Trailer para echar un vistazo a esta cinta, que parece viene cargada de acción.

pacific-rim

Verano de 2013

El Libro de los Hidalgos – Capitulo Primero

«Jamás penséis que una guerra, por necesaria o justificada que parezca, deja de ser un crimen.»
Ernest Hemingway
vasco-de-balboa-2
Capitulo Primero

El valeroso Hidalgo Don Ferran

En un lugar de España
cuyo nombre no es menester preguntarse,
vivía galantemente el ingenioso Hidalgo
Don Ferran
conocido en la comarca
por su afán de hacer el bien
y su aspecto señorial.
.
Puesto que un día, el ingenioso Hidalgo
viérase con una carta entre sus gentiles manos.
Un sello del Rey
descubrió sorprendido
y apresurase a conocer lo desconocido.
.
Poco podía imaginar que a todo un caballero como a él
a filas lo pudieran llamar.
Presto y con ligereza
cogió su casco y se lo echó a la cabeza.
Su patria su ayuda pedía
y ningún Hidalgo de buen nombre se la negaría.
.
A filas marchó el pobre soldado
con su inocencia a la espalda
Y en su mano el cayado.
.
Muerte dio a mil enemigos
pero solo uno bastó para rajarle el ombligo.
En su zanja de guerra se desangraba
poco a poco veía como su vida acababa.
Su mente viajó volando al pasado
a la época en que no era
más que un Hidalgo honrado.
.
Con la sangre en sus manos
recordó haber matado a otros humanos.
Sollozando pidió la extremaunción,
pero no había cura en aquel lugar
alejado de la mano de Dios.
.
Así murió el Ingenioso Hidalgo
Sin valentía ni bravura
Pues al dar muerte a otros
Cavó su propia sepultura.

Stoker

 

 

«Stoker» es el salto a la lengua de las Ámericas del laureado director Park Chan-wook (Old Boy). Después de ver el trailer podemos comprobar que el director sigue fiel a su personal y negro estilo.

Encabezan el reparto de este thriller, Mia Wasikowska (Jane Eyre, Alicia en el País de las Maravillas), Nicole Kidman (Los otros) y Matthew Goode (Watchmen).

Stoker-poster-mia

Sinopsis:

Despues de que el padre de India Stoker (Wasikowska) muera en una accidente de coche, su tío Chalie (Goode), que nunca supo que existiera, viene a vivir con ella y con su emocionalmente inestable madre (Kidman). Poco después de su llegada, India empieza a sospechar que eso misterioso y encantador hombre esconde algo, pero en vez de sentirse atemorizada, la chica se encaprichará todavía más de él.

1 de marzo de 2013.

Hasta que la muerte… los una

Ya que por fin nos hemos quitado de encima el romanticismo baboso quienceañero de «Crepusculo» espera que todo volviera a la normalidad. Lo que viene a ser ver a monstruos desangrando, destripando y comiendo cerebros. Pero ahora me temo que esto no va a ser posible. Los vampiros que «brillan» han dejado una mancha indeleble que ni «Carpenter» o «Romero» pueden erradicar por completo.

He aquí la nueva perversión romántica del celuloide, «Warm Bodies» («Cuerpos calientes» aunque suene un poco a peli porno  o a una de Steven Seagal), que narra las peripecias de un zombie enamorado de una humana. Si no fuera una comedia me cebaría más con ella, pero puede que sea hasta graciosa.

Seguro que os parecerá una idea original, pero volved a mirar. «Mi novia es un zombie» (Cementery Man) de 1994 con un jovencito Rupert Everett, Serie B total…

Platos rotos

«Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.»
Jorge Luis Borges

P1120481

Platos rotos

Adela abrió con ímpetu las puertas del armario ropero y se lanzó a su interior. Apartó de un plumazo los abrigos que pendían en sus perchas y revolvió los jerséis que permanecían estrictamente doblados sobre sus estantes. ¿Dónde diablos lo había guardado? Desvió la mirada hacia arriba, hacia un alto estante lleno de cajas y otros objetos. Arrastró hasta allí una silla y la utilizó como escalera. Mientras apartaba objetos que no recordaba poseer, se maldijo por no recordar donde había guardado algo tan importante. Ante la desesperación arrojó un grupo de cajas al suelo. Un montón de fotografías que había en una de ellas, se vio desparramado por el suelo del dormitorio. Adela bajo de la escalera con un cuidadoso saltito, y se arrodilló junto a las fotografías. Cogió una con sumo cuidado de no dejar marca con sus dedos. Aparecían ella y Eli, su hermana, vestidas de noche y muy sonrientes. Era la noche del concierto. Recordaba aquella noche aunque hubieran pasado ya diez años, ¿cómo podría olvidarla? Pues aquella fue la noche en que todo comenzó a cambiar.

Recordaba el auditorio. Una cámara enorme que respiraba historia a través de cada moldura. Recordaba cómo estaba Eli de emocionada por tocar en un lugar como aquel, ante tantísima gente. Eli tocaba el violín, y Adela la envidiaba por poseer aquel extraordinario talento. Ella en cambio había sido toda su vida una negada para el arte, para cualquier forma de creación en realidad; pero, en su lugar, se había puesto la meta de conseguir que Eli llegara a lo más alto, que cumpliera sus sueños por las dos. Aunque últimamente se habían distanciado. Adela no la culpaba, pues ella también había estado algo ocupada, desbaratando un par o tres de relaciones propias sobretodo, pero quien las contaba. Eli, por su parte, se había casado el año anterior, por lo que ya sería bastante difícil para ella sacar adelante su vida familiar y su carrera, en aquellos momentos en auge.

Adela miró a la butaca vacía a su derecha. Adolfo, el marido de Eli, como tantas otras veces, no se había dignado en aparecer. Al principio de su relación, Adela, se había alegrado por su hermana. Era cierto que Adolfo causaba una buena primera impresión, era atractivo e inteligente, y parecía saber cómo agradar a la gente. Pero de un tiempo a esta parte había comenzado a cogerle cierta manía, en parte por robarle a su hermana, cosa que nunca confesaría a Eli. Las luces se apagaron y se alzó el telón. La orquesta filarmónica estaba en sus puestos, esperando las indicaciones del director, quien golpeó la batuta sobre el atril y la música rompió a sonar. Eli estaba de pie, era el primer violín, y los sonidos de su instrumento resaltaban por encima de los demás. Adela dejó de pensar, y se abrió a la música de Bach. Un sentimiento de tristeza la sobrecogió. Por un momento creyó ver en el rostro de su hermana que rompería a llorar, pero se recompuso. Adela lo achacó a la emoción de la sinfonía.

Cuando la música se silenció el público restalló en aplausos efusivos, alzándose en pie. La orquesta saludó al público y el telón volvió abajo. Adela, pidiendo permiso y dando disculpas por algún que otro pisotón involuntario, corrió hacia bastidores. Allí se lanzó a los brazos de Eli, apretándose bien fuerte.

– Enhorabuena.- Gritaba excitada Adela.- Ha sido estupendo. Has estado fantástica.

Mientras la estrechaba a Eli se le escapó una mueca de dolor y Adela la soltó. Su hermana se agarraba el brazo mientras se volvía dándole la espalda.

– ¿Qué ocurre? ¿Te he hecho daño?

– No, no. Tranquila.- Dijo Eli mientras se deslizaba hacia la puerta del camerino para cerrarla a la mirada de curiosos.- Me di un golpe el otro día. Ya sabes que soy un poco torpe.

Adela se mostraba preocupada, pero no quería resultar pesada, de modo que no insistió. Aunque en aquel momento no le dio mayor importancia al asunto, las cosas cambiaron desde entonces. Eli no volvió a tocar el violín, por lo que ella sabía, ni tan siquiera en privado. Una lágrima cayó sobre la fotografía que aún sostenía pero hacía rato ya no miraba. Se enjugó la cara y miró el reloj de su pulsera. Se le había hecho tarde. Comenzó a recoger con premura las fotos esparcidas y arrojándolas dentro de la caja. Descubrió así, bajo el montón, una bolsa de tela negra con una cremallera. Ahí estaba. Lanzó la última foto a la caja y con el pie las empujó al interior del armario. Recogió la bolsa y guardó en el bolso con cuidado. Cogió la chaqueta y el bolso y salió a toda prisa dando un portazo.

Cuando entró en la habitación el médico ya estaba allí. Adela cerró la puerta tras de si, y casi sin mirar al doctor se situó a los pies de la cama.

– Lo siento. No he podido llegar antes.

– No se preocupe.- Dijo el médico mientras pulsaba un botón en la pared.- Podemos empezar cuando usted quiera.

Una enfermera entró en la habitación y rodeó la cama, situándose junto a los aparatos electrónicos que, Adela, solo podían intuir para qué servían. Se fijo en un grande que contenía una especie de fuelle en su interior y que producía un ruido persistente de insuflaciones de aire. Era molesto, pero Adela no podía soportar la idea de que parara de una vez por todas.

– Adelante.- Dijo Adela. Rodeó la cama hasta la cabecera y acarició el rostro de su hermana con cariño. Lágrimas anegaron de nuevo sus ojos. Eli parecía dormida. Lo parecía desde hacía cinco años. No sabía como había sucedido exactamente. Lo único que sabía a ciencia cierta era que a su hermana le habían propinado tal paliza que casi no pudo reconocerla cuando llegó al hospital. En aquel instante todos los cabos se unieron. Todos aquellos detalles del pasado que había pasado por alto. ¿Cómo había podido estar tan ciega? Le cogió la mano.

El médico le hizo un gesto a la enfermera y ésta pulsó un botón. La máquina dejó de bombear aire casi al instante. Unos minutos más tarde, que a Adela le parecieron horas enteras, el doctor puso su estetoscopio sobre el pecho de Eli, miró su reloj y confirmó la hora del fallecimiento.

– Le acompaño en el sentimiento.- Dijo el doctor con tono suave que Adela no alcanzó a oír.- Le dejáremos un momento  solas. Luego hablaremos del papeleo. El médico y la enfermera abandonaron la habitación.

Adela se quedó sola, siendo consciente por primera vez de que se encontraba sola. Eli ya no estaba. En realidad Eli había muerto cinco años atrás, cuando los médicos dijeron que no existían muchas posibilidades de que llegara a despertar. Pero al mantener su cuerpo con vida, había mantenido la esperanza. Una esperanza que hoy había arrancado de raíz. Era el momento de que descansara por fin. Aquel era un día señalado. Quizás Eli, aunque se hubiera recuperado del coma, no hubiera superado aquel día. Era mejor de aquella forma. Simplificaba en cierto modo las cosas.

Adela se inclinó y besó a su hermana en la frente, susurrando un adiós que escapó de sus labios como una exhalación. Cogió el bolso enérgicamente y salió de la habitación sin mirar atrás. Mientras avanzaba por el pasillo tratando de contener la necesidad de derrumbarse y gritar, oyó como la enfermera la llamaba. No miró atrás. Salió del hospital y subió a su coche. Luego se alejó de allí. Tenía cosas que hacer.

Despertó sobresaltada. Se había quedado dormida en el asiento del conductor. Le dolían las cervicales por la mala postura. ¿Cuánto tiempo había transcurrido? Miró el reloj en el salpicadero. Suspiro de alivio al comprobar que aún quedaba algo de tiempo. Tanteó el bolso que reposaba en el asiento del copiloto, como si tratara de asegurarse de que seguía allí donde ella misma lo había dejado. Todo iba según lo previsto. Bajó la ventanilla y observó el edificio que se alzaba al otro lado de la calle. Una pared alta de ladrillos y un enorme portón metálico. De pronto chirriaron los goznes y la puerta se abrió. Salió de allí un hombre vestido con unos vaqueros y una camisa blanca de rayas azules. El hombre se detuvo en medio de la acera, mirando hacia ambos lados y no decidiéndose en qué dirección tomar. Adela se apresuró a coger el bolso y sacó la bolsita negra. Corrió la cremallera con delicadeza y extrajo el contenido. El revólver lanzó un destello al contacto con la luz del sol. Abrió la recamara e introdujo dos balas. Con el arma en la mano se asomó por la ventanilla. Encañonó al hombre mientras lo miraba con odio. Adolfo echó a andar calle abajo, pronto se pondría a tiro. Al acercarse más, Adela, lo contempló debidamente. Se veía mucho más viejo, parecía desnutrido y pálido. Las canas se habían apoderado de su pelo antes oscuro como el azabache. Era una visión lamentable. Un saco de huesos y pellejo. Pero esto no amedrantó la determinación de Adela, lo que lo hizo lo que descubrió en sus ojos. Vio a una persona rota, asustada e indefensa. Adela guardó el arma y subió la ventanilla justo al tiempo que él pasaba de largo. Lo observó a través del retrovisor, alejándose sin rumbo fijo.

Adela tomó aliento. Miró sus ojos en el retrovisor interior como le devolvían la mirada. No sentía que Adolfo hubiera pagado. ¿Por qué le había dejado ir? No había sido una decisión fácil. Pero creyó que no le hubiera aliviado el dolor que sentía en aquellos momentos. No, era mejor esperar. No quería matar a una sombra. No podía arrebatarle algo a alguien que no tenía nada. Cuando llegara el momento, ella ya estaría allí, esperando. Es lo que mejor se le daba en el mundo, esperar.

Jaegers, la última línea de defensa

Unos monstruos alienigenas de dimensiones grotescas, conocidos como Kaiju, atacan la bahía de San Francisco. El arsenal militar de Estados Unidos no es suficiente para detenerlos, tan solo existe una cosa que puede hacerles frente, los Jaegers.

Se trata del nuevo proyecto de Guillermo del Toro (Hellboy, El Laberinto del Fauno), «Pacific Rim», un film de Mechas que llegará allen de los mares allá por Julio de 2013, y que ya comienzan a surgir sus primeros archivos de su promoción viral, tales como algunos de los planos de los robots a un clip sobre el ataque al Golden Gate en forma de Noticiario.

‘Pacific Rim’ estará protagonizada por Rinko Kikuchi, Charlie Hunnam, Idris Elba, Ron Perlman y Charlie Day.

Prendiendo la chispa

Primeras imágenes del rodaje de «Los Juegos del Hambre: En llamas», dónde podemos ver a Jenniffer Lawrence (Katniss Everdenn), Josh Hutcherson (Peeta Mellark) y a Sam Claflin (Finnick Odair) en la nueva arena, donde por lo que parece habrá mucha agua.

Junto a los actores anteriormente nombrados podremos encontrar a Donald SutherlandLenny KravitzWoody HarrelsonElizabeth Banks y a Liam Hemsworth, entre otros. Este vez bajo la dirección del director Francis Lawrence.

Pero aún tendremos que esperar un año para poder ver como «La chica en llamas» se enfrenta de nuevo al Capitolio.